
Director: William J. Cowen. Con Walter Huston, Lupe Vélez, Virginia Bruce, Mitchel Lewis. USA, 1932
Van a permitirme que se lo ponga claro desde el primer momento.
Esta es LA PELÍCULA de horror olvidada de los treinta, un clásico por descubrir que, sin ánimo de exagerar, se encuentra a la altura de las mejores producciones de una década prodigiosa rica en hijas ilustres: La novia de Frankenstein, Mad love, Muñecos infernales y tantas otras. Increíblemente apenas hay referencias que comiencen a hacerle justicia (aquí hay una excepción), pocos son los libros que la nombran o las alusiones en la cosa blógica. .png)
Van a permitirme que se lo ponga claro desde el primer momento.
.png)
.png)
Tal vez se deba a su carácter de remake, que lo es, nada menos que de la obra maestra del enfermo Tod Browning West of Zanzíbar, con Lon Chaney en uno de sus mejores papeles; tal vez es porque no hay elementos estrictamente fantásticos... lo que no quita para que resulte una cumbre del cine más febril que se haya rodado nunca. .png)
.png)
Todo sucede en otro mundo; como en una pesadilla, los personajes viven y encuentran su tormento en el Lugar sin Límites, que dijeran Dante, Donoso y Ripstein: un infierno recreado por Walter Huston, quien haciéndose pasar por misionero ha construído en el corazón de los pantanos africanos un tinglado a su medida que nada tiene que envidiar al que el Coronel Kurtz montase en el Vietnam de Apocalypse now.
.png)
África como el Hades, universo cerrado en el que un inmenso Walter Huston (una fiera humana a la que ni siquiera el recuerdo de Chaney logra hacer sombra) reina desde su silla de ruedas sobre una multitud de negros caníbales -a los que engaña con unos espectaculares trucos de magia- y una recua de degenerados blancos entre los que hay drogadictos terminales, putas y sicarios alcohólicos. Suciedad, pringue, tatuajes, salvajes de narices perforadas, sexo pegajoso, cochambre, harapos resudados, tales son los elementos de su particular mundo.
.png)
Animales inmundos y nativos pintarrajeados actuarán como metáfora de los instintos ominosos sin control, en una puesta en escena exquisitamente dramática que saca máximo partido de un par de escenarios. Como en West of Zanzíbar, la descripción de los condenados se hace a partir de la peripecia de la hija de Walter Huston, una joven a la que ha educado en un internado monjil creyéndola fruto del adulterio de su esposa, sólo para vengarse precipitándola más tarde en la ciénaga de depravación en la que gusta vivir. .png)
Historia pues de caída, con redención por el sacrificio al final, contada con las pautas estéticas y narrativas del cine de terror; descensus ad inferos que supera en atmósfera morbosa a su predecesora, que ya es decir. Una cámara empeñada en escudriñar todos los rincones del particular averno, unos intérpretes -ahí está Lupe Vélez, además del gran Huston- extraordinarios, una fotografía excelsa... ¡Una obra maestra! ¡Y lo digo MUY en serio, créanme!
.png)
Historia pues de caída, con redención por el sacrificio al final, contada con las pautas estéticas y narrativas del cine de terror; descensus ad inferos que supera en atmósfera morbosa a su predecesora, que ya es decir. Una cámara empeñada en escudriñar todos los rincones del particular averno, unos intérpretes -ahí está Lupe Vélez, además del gran Huston- extraordinarios, una fotografía excelsa... ¡Una obra maestra! ¡Y lo digo MUY en serio, créanme!
12 comentarios:
Sapristi!
"Kongo"!!!!
¿Un clásico por descubrir
de los 30´s, de las Áfricas indómitas y exóticas?
¿¿Cómo puedo ver
esta joya abuelito??
PD) ¡¡Y encima rima con mondongo!!
En una de las fotos que has puesto, Abuelito, creo divisar al negrito de I walked with a zombie (posterior)...¿aquí comenzaba la carrera del chaval "ojos de huevo"?
Nunca leí tal cosa, señor Rey, mas ya sabe que de noche todos los gatos son pardos...
Esa hembra sudorosa y escotada rodeada de negros con máscaras y blancos degenerados hasta niveles infrahumanos... slurp...
Muy buena!!!
!!!Pero si es que las ganas de degustar el cine aumenta con cada comentario del abuelito!!!.
Grandísima reseña.
Tengo pendiente de ver "Los pantanos de Zanzibar", pero me pongo desde ya a la búsqueda y captura de esta.
Un saludo y enhorabuena por tu interesante blog...
Estoy deseando verla... por cierto Abuelito, a quien tengo ya por maestro en éstas, como en tanta otras, cosas del celuloide extraño y aventurero: ¿tiene usted idea de qué se puede encontrar -y dónde- en materia de cine salgariano?
Había oido hablar levemente sobre un remake de la impactante "West Of Zanzibar" pero no sabía que valiera tanto la pena!! La buscaremos, como es lógico.
Saludos!!
Desde luego...No nos deja otra opción...habrá quee estar al pie del cañon e intentar echarle el guante.
Abuelito no sé como lo hace, pero cada vez que entro en su blog me pone los dientes largos con estas delicias...
賞鯨,花花論壇,大學,裕元花園,棉花田,汽車旅館,汽車旅館,風林火山,火影忍者,千葉火鍋,冰火天堂,火狐,火柴,台鐵,火影,火影忍者,火車票價,賣火柴,火車訂票,火影,火車,火線特戰隊,火影忍者,籃球火,螢火蟲,火影忍者,遊戲,煙火,火鍋店,火狐,林依晨,阿里山,小火車,烈火雄心,籃球火,火影忍者,火車票,板橋,台鐵,神奇寶貝,火影,吃到飽,火之舞,火鳳三國,籃球,火鳳燎原,集集火車站,石頭火鍋,鍋大爺,防電磁波,電磁波,機油,油價查詢,加油站,中油,中油油價,中國石油,新聞,油漆,油壓,國際油價,中國石油,油飯,菊花,三酸甘油脂,指油壓,指甲油,魚油,油飯,奶油獅
Publicar un comentario