LOS MISTERIOS DE LA SELVA-----------------------------------------------------
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKPLm9e9_E65Y7LwEwQJOI4YnI6_172QBcLLgbuGoFhshrtv7hi_Gv0oXuCeu7jsQsv0wjgFhXbJI4fbn8SrTuaythAu7NJJO9bSyUifroYu7wOiL9qbxuS0puY3ICwVlf8uQyNfR1aaU/s400/pirulete_0005_NEW.jpg)
Un insólito héroe de la jungla es este.
Pirulete fue creación, allá por los comienzos de los treinta, del escritor
Federico Trujillo, de quien aparte de saberle autor de otros títulos para el editor Ramón Sopena, no he podido averiguar casi nada. Se publicaron sus aventuras en tomitos de lujo con lomo de tela y tapas duras, dentro de la colección
Biblioteca para niños, en la que abundan más de lo que debieran antipáticos textos del
instruir deleitando. Excepción notable son esta serie de viajes de
Pirulete a la selva, al
País del Sueño y de la Holganza y a otros destinos de reconocido valor y entretenimiento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDzpc-mQkk0e0SZO7VViXVNJjZF0t9HP-0xc9aWssBfC6Ga19ffB2dYUIhsO_V79CbqGJtsBGDGMr4w8Jh-b2G5ZnkPBu-fKZVPWSjIJg2g0YlPLEg0I2AilksKw5ucpJEwwl-kfsPgpk/s400/pirulete_0008_NEW.jpg)
Olvidados padres, maestros y cualquier otro representante de la autoridad, se acompaña
Pirulete en sus andanzas de una serie de espíritus hermanos: un sabio despistado, un gordo irrisorio, una niña de rubios bucles... que responden a nombres como
Perejil,
Chimbo o
Boliche. En el
África del sueño que visitase en 1933 -y que ya saben que me gusta tanto-, gorilas y otros simios le dieron qué hacer, con su afición por raptar mujeres blancas y beber de garrafón hasta perder la compostura.
---------------------------------------------------
La querencia por el garrafón... --------------------------------------------
... y sus consecuencias--------------------------------
Un tranquilo crepúsculo africano-------------------------------------------
----------------------------------------
17 comentarios:
Abuelito: ¿Por qué el post se titula "Tribulete" y en la entrada se habla todo el rato de "Pirulete"?
Supongo que te has líado con El Reportero Tribulete?
PD: Tomo prestada una foto para el Tumblr y añadir enlace al artículo.
..regaitas, es verdad... cada dia estoy peor! Corregido ya, gracias, y tome usted cuanto quiera, que para eso está...
¡Ooooooooooohh!
¡Que maravilla!
Estimado Abuelito, a inspirado usted mi nuevo bocado.
Estoy leyendo el libro del ABISMO. En estos momentos voy por el capítulo preliminar, el de los folletines, mundo totalmente por descubrir y que gracias a este desván vamos conociendo y sorprendiéndonos a cada muestra que nos regalas en este blog. Ya le avisaré cuando termine de devorar ese maravilloso mamotreto que ha pergueñado usted en los escasos momentos libres que le deja este submundo de tebeos, películas perdidas y novelillas varias.
¡Qué extraordinario material, Abuelito!
Indomesticables estos Piruletes y afines, a ver quién iba a ser el guapo de hacerlos navegar en 'El Barco de Vapor'.
...Tales atrevimientos se han perdido, señor Sap... Los mataron pedagogos y psicólogos de nuevo cuño, ahogados entre almohadones de cursilería y corrección política... es una lástima, porque los infantes bien que los disfrutaban...
¿Toros en la selva?¡Que buena documentación!
Pues, hombre, el nombre del chaval -y probablemente algunos de sus periplos- son algo ridículos. Pero, albricias!! Las ilustraciones son una auténtica maravilla.
Saludos.
Hombre, está claro que un nombre como Bala Certera, John Stanford o Kongo Joe hubiesen hecho más grande al personaje... pero lo de Pirulete tiene su aquel también, no crea usted, señor Wolfville...
Que terrible tara de nuestro tiempo es lo "políticamente correcto". Viva Pirulete, sus negritos y sus monos alcoholizados.
Gracias por este descubrimiento, Abuelito. El dibujo del mono mostrando culo "a cámara" me tendrá con una sonrisa en la cara por unas cuantas horas. Es una alegría pasar por este blog.
...ese ano es verdaderamente impagable, con un palo flotando en sus cercanías, amenazador...
"Pirulete que por África se mete" se podría haber titulado. Mi abuelo tenía algunos ejemplares de la "Biblioteca Infantil" y recuerdo especialmente uno ilustrado de Palao con las fábulas de Samaniego.
Muy buena la escena del botellón de los gorilas. Saludos. Borgo.
La genialidad de los dibujos y el impagable nombre de Pirulete me lleva a preguntarme si no habria de cambiar el nombre de mis hijos. Pirulete y Piruleta, que bonito!
... no sé si ellos lo entenderían así, señor leblansky, pero a mí me parece un alarde incomnsurable de poesía...
Ver para creer porque creía licencia literaria lo del botellón de los monos hasta que asistí a ello con mis propios ojos.
Ésto es magia visual de primera.
Publicar un comentario