![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhVntv6pfJges2Deum6edgbRFpJ-ajIeF5lQ4d8Xt7dQg_O7agdLo5cAMvzpvc438iiEDlM9_Q5aaeAwZGf4BH5e8MYDw1NudQbqbrDHCjIehNIFRZirYGnirbjYt5KmhCwZxh_5rB/s400/sweeneey.jpg)
Director: George King. Con Tod Slaughter, Stella Rho, John Singer, Eve Lister, Bruce Seton. Gran Bretaña, 1936.
Me han dicho los modernos que Timoteo Burton, el extravagante oficial de Hollywood,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzFcHYpNjprAWig-FeK75mJw5rG1Jxn_SdSBObKLKtow8DP8EDYWL-ugoV0BQ17sv5LpA1FDN_GRmYqPNpIu0jV0ISPYapxgDLkaf90EUtq1jpg43G41X5zyK1MKJy6oVBURjJR7cM/s320/sweeney+(4).png)
La leyenda del barbero asesino y el pastelero de carne humana es más vieja que la picor, como ya les expliqué hace tiempo aquí.
Existen al menos dos producciones rodadas en los años del cine silente; en todo caso esta de don Tod Slaughter es la versión más canónica de cuantas se han difundido.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHGyUyATJ1pDMqJWzB0RuNOBg27cbd9tyIQ9e0RwWtwb6S0xTJSSKKHc45lAknLHeyhdqVfnYaCSYW2X05p0e_LG6cOkW-35AD6mRQv5qmT_YGHnRbQ4OrA0-EJ2o3pfnEwBmJVh2c/s320/sweeney+(20).png)
Y eso que es británica, y como saben ustedes, los censores ingleses son por entonces los más severos del mundo en proscribir todo cuanto signifique horror.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimtz3uoIPH-QPx9oW-KrwuUVYVXp5c-H1P48Zx47KscOfpVm36TYUx8-hMpcXqhPIzGn2ZQAMZhObZEPhBOWsxkOjSQp3CPDC_NkMHyBscto_KyuTZ397nJghJlwtSc71zoePQIzk0/s320/sweeney+(3).png)
Cuenta para ello con la inestimable ayuda de Tod Slaughter, actor teatral aficionado a los espectáculos granguiñolescos, verdadero divo en su género. Don Tod llegó a adquirir fama enorme en estos papeles de malvado,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5rnnLnFdWkdKzUb7UZ8gbAEPJHy-EOhfNCR-ws6CSSMVPt1Te2_Y8FQIYK95JMzhl00XOZFmbxMMAnLKl5RG-ARMpRQ-7yh6ui5vBiPe017n6gDiaa8aK2BmjToJl_Xnawq7JOSi4/s320/sweeney+(10).png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvlS2FC0JW-KCzEEmsF7R94te6cp5N8vW5Z47SUYF8cQuxgZBEH0uISw8PrcVpJpV485Onu-lnVD3JnP3JuxoHwmgEZTCZIdjPE8DgLAhRh-F1H5HW2GVnJEa56Sk2zk1VgTiS6gK_/s320/sweeney+(15).png)
Sweeney Todd le valió el estrellato, como no podía ser menos. Gran parte del peso del filme recae en su interpretación. Compone Tod un maníaco elegante y atildado, de los que dan mucha grima; llamicoso en su trato, muy proclive a la risa descompuesta, a la gesticulación y al exceso.
Da gloria pura verle afilar con veneración y esmero su querida navaja, con esa alegría suya que no presagia nada bueno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMDYB756SuLfuOUPr05DZeawBpcb1jjNh3o8jqhEQDojLFnEkhcF-fe6D8Vo2Js17pZQq9Ua1WXyfS3RQqTv-hRoNLh_XADGCHpyF7hdpC0EvJHEdRAb6Gbhyecg2Y9i7KZBL9tMAh/s320/sweeney+(6).png)
El enarcar una ceja, la forma en que agarra el instrumento de degollar, sus modales serviles, esa sonrisa esbozada a medias, todo delata en él al tipo de persona de la que mejor mantenerse alejado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgb8STlx9f-sZAXApE0saXVXWAr5TmdeyfP_VVuKGQy86WN9GM5p0DBw2_wWl1mJUq6HwiyUjwXnz83GpLvWZVQgFdYg2CD79LMU5JnKfpAU8VkLnj2hUmLtSerj6i0ei9_Yq4uCWvK/s320/sweeney+(13).png)
4 comentarios:
Es que la del Burton esta basada en la version de teatro que es una comedia musical.En españa la potragonizo Constantino Romero.
...mala como ella sóla la de Burton...el pijo que no leía tebeos...
Esta tenía muchas ganas de verla, sobretodo porque a mi, pese a que tampoco soy mucho de que me canten en el cine, me gustó mucho la de Timoteo Burton y Juanito Profundo (Jaja!).
Saludos Abuelito y haber si la encuentro por la mula!
Señor Lazoworks, está en la mula, yo la tengo en lanzamiento, y con subtítulos en español además. Creo que le va a gustar.
Publicar un comentario