JUAN FERRÁNDIZ, CAZAFANTASMAS ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH0DDRShXPGiGiCShFgAki6LfySGGPnUQIVteNIk4M6KDxcqRjDGuVyef1Nl5kkZebtH-gJfZ1MAAJieRTvENHCJmoOFfBnU8Yfw07RpnmlYXvCUZ_bWehXEbZbm2DGKU4gL0I3MRc/s400/red+grey_0001_NEW.jpg)
¿Se acuerdan ustedes de Juan Ferrándiz, el ilustrador de cientos de felicitaciones de navidad, de cuentos troquelados, de virgencitas niñas de ojos azules con bebés jesusines, de angelotes rubios de mirar travieso? Iconografía esencialmente kitsch, tan perfecta como cursi, nostalgias aparte...
Pues es
el mismo que crease a uno de los pocos
cazafantasmas españoles de los que se tenga noticia. Por entonces la censura no estaba aún regulada, y los tebeos de terror podían colarse casi sin dificultad.
Bruguera lanzó en 1948 la revista de miedo
El Campeón, en formato
Pulgarcito y con historietas
de continuará donde abundan las cabezas parlantes, los
robocops avant la lettre, los mundos monstruosos, caserones, goticismos, laboratorios y colmillos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs7khQd942S0tP4G51AnbMKNThhkzja6E4ym8NOAmB9r2yrkX0qQrvaYEw5G6kMNkgb0gjdX1bLA_UuGaSgwU76vbsQTzGWRMyE03sGNYW2BUq3Oi0rcctzC7LoHfy2is4yyhVdbSc/s400/red+grey_0003_NEW.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGyB2ZHBaNaS7ZIv9SrIaOtMBUqULvSPRETITWSss-pupzJf7wfXD8YUPd2PFk_DmcmFyOMU1ZbQFC_j0KurrKFG3zsicOSL9eJTofuMZA_7w2ZYT_1x0VWN86DNJypz0CaeQLYihi/s400/red+grey_0005_NEW.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWEy9x2_vPv4KlUGt7eOz7e9yrwV5g2pySNN62UXjN8Z8zUT37pHZrdHfrND9U7dcnhvgz1DtS8lwjQTyem4XMkWJFZn0uoijx_0Pv2YnNebj7T8D88qBxKXN0Jpdwa_wT7glyj5ZU/s400/red+grey_0004_NEW.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_K5HnAqzdOGadiaH-FaOOUxxPkgcewnJpzA4M_PM_GO2e2rW0L8dsQOZp59RHzoRVk-Yb_W131m0JCaI4SL8LlMOodFY-2iQHFDUkld7gOMIrmVLVHlNSqkUzgPvIQH8QylJlz-6p/s400/red+grey_0006_NEW.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjKwuBkL-2fL3XowcZHmKZh-ZqYE98L1MZPMTyxkl1A05LyWZDlPZJtAq9eaB-nFFGW2nVpmxP_jwWf6V76Dxa9m1cC0lH1YQzQMKwKT8sm1217SXTiwDHsT8bZIDJpPRzFSR3mFx-/s400/red+grey_0017_NEW.jpg)
Y auténticos muertos vivientes, como acredita esta historia de
Red Grey en el Caserón de la Muerte que hoy traigo para su solaz. Grafismo preciso e inquieto, capaz de evocar entre telarañas, sombras y contrapicados prodigiosos, hasta el mismo olor a moho que esos cadáveres ambulantes parecen emanar.
¡OJO!! ¡¡A ver cuándo se compran el último número de la colosal revista magazine Mondo Brutto, que viene un megadossier escrito por quien les habla explicando con pelos y señales la historia de los tebeos de miedo españoles de los cuarenta y cincuenta. ¡¡Espabilen, venzan la pereza, lean y aprendan!!
11 comentarios:
Viendo a sus payasos violinistas ya intuía uno que Ferrándiz era un maestro del terror.
Efectivamente, don David: su obra de terror profundo es la que siguió a estas páginas de "Red Grey"...
¡FANTÁSTICO DESCUBRIMIENTO!A ver si conseguimos más páginas.
Como siempre, excepcional su contribución, Abuelito. La técnica de Ferrándiz es asombrosa, propia de un dibujante muy maduro. Posee usted unas páginas muy valiosas. Gracias por compartirlas.
Quien lo diría del Maestro Ferrándiz!... Quiero hacer notar la extraordinaria calidad en el uso de luces y sombras, teroríficamente genial! Además subscribo el comentario de corsariosinrostro.
Saludos cordiales apreciado abuelito.
Jamás hubiera supuesto que Ferrándiz (mi abuela me daba una felicitación ilustrada por él cada Navidad) hizo un cómic al estilo de... el inspector Dan de la Patrulla Volante ¿Recuerda? Y ahora me voy a por el último Mondo Brutto. Borgo.
Brutales esas cuatro páginas. Qué legado a reivindicar...
En cuanto al Mondo Bruttonº 40 sólo por el artículo de los tebeos de terror ya vale la pena. Piazo artículo... Recomiendo su adquisición a todos los habituales de este blog...
En dos palabras:im-presionantes los tebeos.Coincido con Miquel Zueras sobre lo del inspector Dan,tengo por mi desvan varias revistas del personje que se vendian por fasciculos.
TEBEOS DE MIEDO ESPAÑOLES, TEBEOS DE MIEDO ESPAÑOLES!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=iUrkr-aXcCk
ALUCINANTE
¿Así que el que dibujaba virgencitas era el mismo demonio,quiero decir,el mismo que dibujaba demonios?.
¡¡¡Demonios!!!.El abuelito es un maestro y yo un alumno curioso.
Publicar un comentario