THE MANSTER
Directores: George P. Breakston y Kenneth G. Crane. Con Peter Dineley, Jane Hylton, Tetsu Nakamura, Terri Zimmern. USA, 1959
En idílica sauna semi salvaje, llena de vapores y cascadas, plácidas geishas toman su baño. De pronto escuchan desde el exterior roncos gruñidos; una silueta monstruosa se proyecta sobre las paredes de papel de la casa japonesa, y una criatura de simiesco aspecto irrumpe dedicándose con fervor a desgarrar carnes, arrancar miembros, degollar señoritas. Sobre una salpicadura de sangre, el nombre de la película aparece: The Manster. No me dirán que no es un comienzo irreprochable...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7bcn-W6RpA0WHHbvyXyd8Lx3BX7vGcUrQtUh89i_X1-KJO9tQS3PqhC9z9_9plkDIW1AcryT6BQ-AhKnM7RB8J35l1qIzY4j3mPvEohIy-g-Q9LO6CiEjcgs6IVwvoRMT6mxGtehMej8/s280/vlcsnap-2012-06-01-10h33m38s24.png)
Desde el principo sabemos que navegamos en las aguas del género, de Sabios Locos en este caso. Apoteosis del mad doctor, el que nos ocupa es tocaglándulas oriental, luce negro bigote, pelo engominado, bata blanca, alta crueldad y modales exquisitos. Habla y no para de la evolución, el origen de la vida, los rayos cósmicos y todas esas zarandajas que los de su especie manejan tan a gusto, invariablemente con catastróficos resultados. Habita un laboratorio subterráneo en las faldas del volcán Fujiyama, lleno de aparatos, setas gigantes, calabozos y seres deformes y su ayudante, por una vez, no es jorobado ni enano sino bella moza en kimono.
Falto de voluntarios con los que experimentar sabe dios qué diabluras, engatusa a un periodista occidental al que convierte en su víctima, tratándolo, eso sí, a cuerpo de rey antes de convertirlo en monstruo: se lo lleva a cenar, le paga orgías con putas, le pone una amante para tenerle entretenido y la da a conocer ese Japón picaruelo y jararnero en el que el plumilla parece sentirse la mar de contento. Así, entre juergas, subidones y resacas transcurre su vida, hasta que un día acaba dándole por matar sin ton ni son, al darse cuenta de que su mano derecha ha mutado sorprendentemente en velluda garra.
El asunto empeora cuando al rascarse un sarpullido que le sale en el hombro, asoma curioso bajo la piel un ojo, y no digamos cuando a ese ojo le sigue nada menos que toda una cabeza entera, colmilluda, llena de pelos y con una mala gaita de no te menees, que se instala junto a la suya como si nada... Ahí sí que la cosa es ya un no parar de andar de un lado a otro, destruir cuanto se le ponga por delante, asesinar a mansalva y correr delante de una recua de policías que le presiguen con mejor voluntad que acierto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4NyxQUmKO5h_EFtrZ6ScLA_YtgJrG0zJg_VwHMIMvqEyR69Wz70OaD_zxemsUX9g0B_oeII0NXklddnXUZ7KljYEkaG-vJcSfjqE2Hje_tn4Ta71kRvsm3VJ3yIVolOhZCvsfxhMJ248/s280/vlcsnap-2012-06-01-10h44m43s17.png)
Sin duda se inspiraron en Pascual Piñón, el "Mexicano bicéfalo", un hombre real con dos cabezas, que vivió en el siglo XIX. Ver su espeluznante foto en: http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2010/02/24/pasqual-pinon-el-bicefalo-mexicano/
ResponderEliminarA mí, viendo las fotos me recuerda a aquellas historietas de Dossier Negro o SOS que leía de niño.
ResponderEliminarSublime Abuelito!!!
ResponderEliminarPor ahí la tengo bajada y después de su reseña no tardaré ni un segundo más en verla (y disfrutarla).
Saludos y un fuerte arrumaco de su nietuco!!
Recaray, don Alfonso, menuda foto!! Si puede soportarlo, aquí:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=BkKWApOAG2g
verá un fenómeno semejante, de hoy en día, que quita las ganas de bromas cosa mala,,, y es que siempre será preferible la confortadora ficción a la horrenda realidad...
Don Saturnino, ha dado usted en el clavo: estos tebeos tenían idéntico espíritu, jugando con los tópicos del terror convertido ya en género, con sus reglas y su lenguaje particulares, y con idéntico desenfado y caradura también... Si le agrada rememorar algún día esa sensación, no lo dude y abirde esta The Manster que ha de diverirle seguro...
ResponderEliminarDon Lazo, esta debiera engrosar la segunda serie de "333 films impactantes"... créame que lo merece por méritos propios, y por lo que sé de usted estoy seguro que ha de gustarle a rabiar...
ResponderEliminarLos sabios locos y los gorilas destrozones combinan tan bien como la ginebra y la tónica. Esta película es una auténtica joya a descubrir y de las pocas con un ser bicéfalo como aquel dislate de 2La cosa con dos cabezas" con Ray Milland. Saludos. Borgo.
ResponderEliminarVa usted bien encaminado, Borgo; la garantizo que aún la va a disfrutar más que la de don ray Milland que nombra...
ResponderEliminar¡¡¡Siempre poniendo los dientes largos a sus nietucos!!!.
ResponderEliminarLa busco pero creo que sólo está en inglés.
gracias por su comentario en nuestro blog abuelito-ponemos su blog en recomendados en el nuestro (hay que despelegar pestañas a la derecha del blog)
ResponderEliminaresta bizarrada yo si la tengo subtitulada, pero no creo la postee porque no era mia:era de arch stanton,creo recordar y estuvo un tiempo disponible en ex-vagos:desconozco si es de todo lo que se cayó alli, es mas ya no lo visito y tenia oidas de que corria peligro de cierre.salu2
Colocado enlace de su espectacular Blog (al menos para quienes sabemos apreciar en lo que vale un Monogram policiaco con esqueleto incluido, por ejemplo) en este Desván...
ResponderEliminarEsta de The Manster me la pasó el sapientísimo Karlotoff; Ex vagos, desde luego, debe correr peligro, porque cada vez es más difícil acceder a ella...