EROS POP
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitTw7TK6VSkNxxd3yHmAyXsYi0_HrA9ZgRt9vyzG5C3s5e97hm99A3z8TqJH_jgx7tD1p8sevYzF68k-uIqlpae09Q2n-75YEz8WzWbh09gYzaL77YTXmXHmhx_Y3wS0PW7iHeBPojepc/s280/eros001.jpg)
Trasteando por el Desván me sale al paso este curioso libro de 1968 del
Maestro don Juan Perucho, que además de ser con
Cunqueiro uno de nuestros más conspicuos cultivadores de lo fantástico, reveló su vena
pop a través de las publicaciones de su propio sello editor,
Táber, en los años sesenta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgscpR5-2IAnsELcNh17qTr5Y-i5-19qKsWl4X5MeiWo2KHK2XveJ2kPdMiks6PYi5L_LPoNb_fTggSYh6Rz3dYjOkCcvVaopZ0HVV0ChZ-s2EN4hYPSGl_jKIqKEcZj1U-JiLSEITxP0g/s280/eros011.jpg)
A través de imágenes como estas, de ingenua perversidad, el espíritu de la
Era Pop se ejemplifica. Discursea el escritor acerca del
Eros del siglo XX y sus formas en un volumen concebido como objeto en sí, innovadora y exquisitamente presentado. Era otro tiempo, cuando
lo Nuevo se acogía sin recelo y parecía el mundo lugar por descubrir. Disfruten, pues, si son capaces, con algunas de estas imágenes que acompañan las disertaciones peruchianas, reconozcan sus iconos, recreen sus ojos viejos como los míos. Rezuman por todas partes el sabor de una época, un
sixties flavor irremediablemente ido, regusto de la última de las décadas en que la inocencia era todavía posible...
Perucho fue, es y será un Maestro.
ResponderEliminarMaravillosa exposición gráfica.
ResponderEliminarEste blog es,dicho sea en dos palabras, "im-perdible".
Un saludo.
Que placer de post! No sé si lo habrías visto, pero dediqué el mes de noviembre pasado a este escritor (con alguna referencia también al gran Cunqueiro). Si lo llego a saber te habría pedido colaboración, o sea que te has librado. Salud!
ResponderEliminar¡Gran libro y gran apunte, como siempre!
ResponderEliminarBuenas imágenes sesenteras. En su libro "Incredulitats i devocions" Joan Perucho habla de la cultura pop (James Bond, Modesty Blaise, Diabolik...) en un artículo. Hace años conocí a su hijo Oriol -fundador del grupo "Los Perucho"- que me trajo algunos libros dedicados de su padre como "Monstruari Fantàstic" sobre el que acabo de hacer una ilustración. Saludos. Borgo.
ResponderEliminarEn una exposición sobre Perucho que se hizo en Barcelona hace tiempo se hablaba de esta faceta mucho. En Táber sacó una colección sobre literatura gótica y folletinesca formidable, que duró lógicamente poco.
ResponderEliminarLa macizota Jayne Mansfield y el fortachudo Mickey Hargitay!
ResponderEliminarY Brigitte y "Hef". Qué épocas, como para rematarlas con la escena final de Simón del Desierto!
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=W4URTVLEex8&feature=related
Don Alberto, es cierto: varios espectros conjurados corroboran el magisterio permanente del señor Perucho...
ResponderEliminarSeñor Bosch, tuve el gusto de leer varios de sus apuntes dedicados a Perucho... tal vez eso mismo me hizo acordarme de este libro y traerlo hasdta aquí...
ResponderEliminarLovecraftiana, al gusto peruchiano, su portada de ese "Monstruari fantastic" (que por cierto no conozco, a no ser que se trate de otra versión del Bestiario fantástico del maestro...)
ResponderEliminar...no solo don Mickey y doña Jayne Mansfield, señor Guely... Habrá visto también a don Hugo Hefner, el caballero propietario de "Playboy", con dos macizas señoritas y una tercera buceando en su piscina...
ResponderEliminarGrandísimo Juan Perucho!! Yo tengo "La sonrisa de Eros" pero en la edición de Austral, que venía lógicamente sin ninguna ilustración... y al ver esto muero de envidia! He de hacerme con un ejemplar como el suyo lo más pronto posible!!
ResponderEliminarDesde aquí le animo a que nos deleite con más textos sobre el maestro...