2011-01-13

Ellos podían fumar

EL HUMO DE LOS HÉROES

Que antaño los buenos fumaban es cosa que casi todo el mundo sabe. Fumaba Errol Flynn mientras liberaba Dodge City; lo hacía Bogart entre ajuste y ajuste de cuentas; no desdeñaban Gary Cooper o Juan Wayne el cigarrillo después de una buena pelea; hasta las grandes damas aspiraban humo sin que nadie pareciese escandalizarse.
______________________
Con la llegada al poder de esta comunidad de ursulinas disfrazadas de progresistas que hoy día disfrutamos, las cosas han cambiado mucho. Ahora solo fuman los malos, los muy malos, los recalcitrantemente malos. El héroe se rodea de muñecos de peluche y procura no infringir a sus enemigos -caso de que le dejen tenerlos- demasiado daño. Y de fumar, claro está, ni hablar. Que obesidad y tabaquismo han sido elevados a la categoría de pecados mayúsculos, mortales, imperdonables.

Durante el siglo XX espirales de humo acompañaron el devenir del héroe. Incluso en los tebeos, dirigidos -¡oh escándalo!- a los niños, esa especie sacrosanta a la que en nombre de la corrección política se intenta preservar en un hipócrita limbo inane hasta que aprenda, y cuanto antes, las mañas consumistas del adulto.

Fumaba el sargento Gorila, colilla en labio incluso mientras ametrallaba coreanos; fumaba el vaquero Bob Tayler cuando su revólver aún humeaba; lo hacían cuantos detectives de papel en el mundo han sido, del Inspector Dan a Ricardo Manteca o el elegante americano Rip Kirby: la pipa es herramienta fundamental de su arsenal profesional, miren como el Inspector H la convierte en inequívoco signo de identidad. Cachimba y lupa siempre por delante, sin hacer ascos tampoco al más vulgar cigarrillo.

Ya digo, el tabaco siempre acompañó al héroe. Pero si hubo uno que hizo de él adminículo inseparable, ese fue El Jinete Fantasma, el enmascarado libertador de California, un gran éxito que Ambrós (el dibujante de Trueno, ya lo saben) y don Federico Amorós pergeñasen durante los cuarenta para editorial Grafidea. Su fumar era elegante sin llegar a lo atildado, un punto chulesco, irónico y a la vez viril. Entre mandoble y mandoble, buenas caladas al pitillo. Hasta su ayudante Crispín comparte, y bien temprano, tal afición.

No era llegada la tiranía de lo correcto, en nombre de la cual se nos reduce a todos a la categoría de tiernos infantes. Aquí les dejo, para su reflexión, unos cuantos testimonios gráficos que van de 1941 a 1966. Atenderé cuando lo deseen a quien tenga curiosidad de conocer a cada uno de estos personajes y sus autores... Y ustedes fumen, o no lo hagan: decidan por sí mismos, que para eso son ya mayorcitos y viven en esta bendita era de la información...

31 comentarios:

  1. ¡Ay, Abuelito, y cuánta razón tiene Ud.! Servidor dejó el fumeteo hace unos años, pero tan favorable circunstancia no es óbice para reconocer esta hipócrita inmersión en lo ultracorrecto, lo inane como Ud. dice, y la memez de mayor grado.

    Si la protesta que Ud. esgrime se hace además con tan alta calidad literaria y se acompaña de tan fehaciente aparato gráfico, no hay más que hablar. Nos estamos acarajotando.

    ResponderEliminar
  2. Cuidado a ver si algún probo consumidor, digo ciudadano, va a marcar el número del Ministerio de la Verdad y a denunciar anónimamente su Blog, como espacio fumador...

    ResponderEliminar
  3. ...delación e inquisición han sido siempre dos cosas muy españolas, no sería de extrañar pues esa denuncia que comenta...

    ResponderEliminar
  4. ¡Que vergüenza!!... ¡vaya bochornoso manifiesto le ha salido a usted a favor de los fumadores de cigarrillos!... ¡¿y qué acontece con los usuarios de la pipa, más elegantes y decadentes éstos, por cierto, que los anteriores ( por no mencionar que degustan con más delectación y éxtasis cada bocanada??!!...

    ResponderEliminar
  5. Con todo respeto, señor Conde, reivindico no solo el inocente y vulgar cigarrillo de tabaco, sino la pipa, el habano, la narguile y hasta el humilde porro de marihuana... Fume cada cual lo que le venga en gana, según sea, claro está, su condición social... Que habanos como los que su excelencia cata después de consumir sus opíparas cenas quedan reservados, como debe ser, a los miembros de las clases pudientes y aristocráticas...

    ResponderEliminar
  6. ¿Y que me dice de Fumanchú?hasta lo lleva en el nombre...eso si,por esas tierras amarillas lo que se llevaba es el opio...¡que hagan fumaderos por aquí,que yo no gasto en humos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Caray, es verdad, don Angelpito! Falta en la selección una buena imagen de un fumadero de opio... buena idea para una próxima entrada...

    ResponderEliminar
  8. Pues nada, volvamos a fumar, como los viejos héroes franquistas. No te jode...

    ResponderEliminar
  9. Señor Anónimo, me parece que no ha entendido usted nada... y de franquistas menos aún...

    ResponderEliminar
  10. ¿Ve? Ya ha aparecido un "valiente anónimo"... ¡¡Tiemble, abuelo, el único humo que le van a permitir catar va a ser el de la hoguera!!

    ResponderEliminar
  11. ¡¡Recontra, qué país!! ¡¡Manda carallo!!

    ResponderEliminar
  12. Siempre las mejores imágenes. ¡Gracias Abuelito tanto!

    ResponderEliminar
  13. Sr. Abuelito, yo he entendido perfectamente. No sea usted tan paternalista. Lo que ocurre es que aquí, cuando alguien "se sale del guion pelotero", automáticamente todo el mundo "se pica". ¿Será porque comen ajos? Y al señor Míguez: yo nunca he presumido de ser "valiente". Eso lo dejo para los héroes franquistas.

    ResponderEliminar
  14. Perfectamente, lo que se dice perfectamente... no del todo. Porque se empeña usted en tildar de franquistas a quienes no tienen más pecado que haber aparecido durante unos años en los que el Generalito gobernaba, como el gasógeno, el Seat 600, Los Brincos o los cromos de fútbol. ¿Son todos ellos franquistas...?

    ResponderEliminar
  15. Vaya, vaya, Sr. Abuelito, veo que es Vd. un doble perfecto del viejo caudillo "por la gracia de Dios". Si hasta se permite Vd. saber si yo he entendido perfectamente o no algunas cosas. Como Paco el irrepetible, que también sabía cuando los españolitos entendíamos o no perfectamente "su cruzada". Déjeme tener mi opinión, y no se pique tanto si no coincide con la suya, que del viejo totalitarismo estamos hasta los... ahí, ahí.

    ResponderEliminar
  16. Aún guardo mis álbumes en que se veía a Lucky Lucke liándose un cigarrito, luego sustituyeron el pitillo por una brizna de paja. Por cierto, magníficos los nombres de Ricardo Manteca y Juanito "Apuros". Saludos. Borgo.

    ResponderEliminar
  17. De verdad, de verdad, de verdad que me encanta cuando algún despistado entra en blogs como este (o como otros que yo me sé) y entiende las cosas un poco (del todo) al revés.
    Me hace sentir joven e ingenuo otra vez...

    Abrazos y tabaco (y pipa)
    Alberto López Aroca

    ResponderEliminar
  18. ¡Caramba! Cualquiera diría que stá usted hasta ahí del totalitarismo, oyéndole hablar, señor Anónimo...

    ResponderEliminar
  19. Vaya, veo que se han empeñado ceñudamente en catalogarme de "despistado" y de no entender "perfectamente" las enseñanzas del gurú de turno. Al parecer, la élite aquí presente sabe mejor que yo mismo cómo debo pensar. Y que manifieste mi opción contra el tabaco o que entienda que los héroes franquistas fumaban como parte del aparato ideológico franquista, es un gran "pecado". Se ve que cuarenta años de franquismo se pegan. Desengáñense: sé perfectamente lo que estoy hablando y dónde lo estoy hablando. Nidos de fachas los hay donde menos se esperan. Por un socialismo real y democrático, libertad de expresión en todos los foros.

    ResponderEliminar
  20. En fin... sin comentarios... que esto agota a cualñquiera... ahora, que pàra franquista otros, no los pobres héroes, que de nada tienen culpa, sectario Anónimo...

    ResponderEliminar
  21. Vaya, ahora los héroes franquistas son los "pobres héroes". Treinta y cinco años después de la muerte del dictador, continúan intentando vendernos la moto. Ostras, Pedrín, no permitas que muera el yugo y las flechas. Ahora entiendo eso de "nostálgicos del viejo régimen". Y los que no comulgamos con esas ruedas de molino, somos catalogados de "sectarios". El mundo al revés.

    ResponderEliminar
  22. Lo confieso, don Anónimo... su brillante dialéctica ha derrotado mis planes secretos... Soy Martin Bormann y esto es un nido de fachas de los más malos del mundo mundial... A través de folletín y el pulp nos vamos a apoderar del mundo para resucitar la gloria del Tercer reich... Lástima que su clarividencia ha hundido nuestros planes... hablaré con mi amigo fu Manchú y acabaremos de una vez con la nefasta democracia!!!!!

    ResponderEliminar
  23. Cada uno es esclavo del tiempo que le ha tocado vivir,por entonces era obligatorio ser franquista,pero ahora el que es una ursulina progresista es por que quiere,todos tenemos nuestra opinión lo mismo que tenemos un culo,como decía Harry el sucio,pero me molesta que siempre haya que enmierdarlo todo con la poltica,eso si,los maniqueísmos son bastante tontos,yo puedo ser muy critico con este gobierno,pero tampoco soy simpatizante del otro bando.

    ResponderEliminar
  24. ¿Per qué narices tiene que ver el fumar con la ideología política?¿Entonces Carrillo y Fidel Castro que fuman, chupa chups?

    ResponderEliminar
  25. "Por un socialismo real y democrático, libertad de expresión en todos los foros."
    "Ostras, Pedrín, no permitas que muera el yugo y las flechas."
    El "gurú de turno", la "élite aquí presente"...

    Venga, en serio... ¿El anónimo lo estáis escribiendo entre varios, no? Porque es demasiado genial...

    ResponderEliminar
  26. Por cierto, Abuelito, le agradecería mucho que se pasara por Borgo para conocer su opinión sobre una lista de monstruos clásicos de la Universal.Saludos. Borgo.

    ResponderEliminar
  27. MEIN GOTT!!!... Desde luego el atrevimiento melenudo no conoce límites... éste Herr Graf está patidifuso por la polémica que Herr Anónimo ( ¡ah, los quince minutos de perecedera fama que decía cierto melenudo del Este inoculado posteriormente al Oeste... ) ha provocado en éste sacrosanto diario modernista melenudo y todo ello por cuestiones de nicotinas de origenes inciertos y varios... incluso atrévense a mencionar la era del Tercer Reich y lo que es peor, otros intentan de forma vana y vergonzante reinterpretar ( es lo que acontece con ciertos ignorantes que beben de fuentes pseudo-modernistas, emponzoñadas y rídiculas ) ése nauseabundo pasado sin previamente consultar a éste Herr Von!!... ¡ah, la osadía melenuda!.. citar los viejos tiempos sin contar con la experiencia partidista de éste Herr Graf...

    ResponderEliminar
  28. ¡Ahhh, y esa Miss Lace, con que glamour fumaba!
    Y lo dice un no-fumador.

    ResponderEliminar
  29. abuelito!!!
    con estas reseñas es ud
    más moderno que naide!
    yujuuuuuuuuuuuuuuuuu

    ResponderEliminar
  30. Caramba Abuelito!! Menuda trifulca hay aquí liada con los comentarios...
    La verdad es que el "anónimo" ha saltado un "poco" por peteneras. No sé a cuento de qué.

    Ya que estamos, aunque no era mi intención, expondré mi humilde opinión. El principal problema es que aquí en España siempre ha existido esa culturilla de bar, con el coñac, el puro, el cafetito y el cigarro. Por eso es tan difícil quitar ciertas costumbres y por ese motivo muchas personas (ya sean fumadores o no), olvidan que el tabaco es malo. No creo que vivamos en una dictadura. Yo no la he vivido, pero si mis abuelos y mis padres y no lo pasaron demasiado bien. Creo, o al menos lo intento, que en este caso el gobierno intenta beneficiarnos. Recuerde que hace unos años incluso se podía fumar en los grandes establecimientos, lo prohibieron y vea como nos hemos ido adaptando poco a poco.
    Eso si, encuentro que esta ley antitabaco es una verdadera chapuza. ¿Porque hicieron gastarse un montón de pasta a los hosteleros para habilitar espacios para fumadores si ahora se prohibe totalmente? Espero que, como todas las normas, se vayan modificando y que se encuentre una solución para todos. Que los fumadores podamos fumar y ejercer nuestra libertad sin hacer daño a nadie. De momento sigo confiando en la democracia. Solo de momento. Ya verá como todo se arregla, Abuelito (o en el peor de los casos, nos acabermos acostumbrando).

    Saludos Abuelito!!

    ResponderEliminar
  31. ...no, si yo no fumo tabaco... yo solo quería exponer un hecho, y vea usted, don Lazoworks, la que se ha liado...

    ResponderEliminar