MÁSCARA NEGRA el VENGADOR![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhTTgCOv1v9B9TI6dILYLr2ib6eX5i0DrovOr9OoehDofe1vc8sS7qUXQ1e8ckozAP3QAtlfTH5ImfdtPRlRbGaJMLE6BNlOnqnnoyKE5HMAv6XBFgHX_9HOhzBilYh02lBYptDEhqi/s280/mascara+negra_0001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixCyVxaKLAK4n8uq-llSDbuDWY0jozvHV9WuOk7i5cyDD9Zz4qr40HU1md-4NcWl0Q9JJzosijz7cH2vETmkTh0p6fHnijslUL7KaFqaNNiiCbh-eiA4riHBajSasf39-tF1bA1br8/s280/mascara+negra_0004.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkPCDowqhmj2sSPj1Ujwu_rDjDhe5B1LJ1YRcJ1yrj53J7gMj2F60s3EuKVT82_UkVVeAxa46xvStk02msR74w4N7V0e2tL9AnwkaTRYNpek_szgJKYvbZzC-79WuNzyaPWX2uledc/s280/mascara+negra_0001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsbCx5Oy2drZcZl3ARgu9AjANbL9yeEw8vA22YHxzeJ7qS5h9simlHwcb2WwnBnjkcpAAWonw9I7jsBaY6lbVhz4ut3nAkzMeNpP9PFzpL4VmtN4QdG8EjmJnMFj5zfo5-w2xm5AGK/s280/mascara+negra_0002.jpg)
De la pericia de don
Melchor Niubó, alias
Niel, como portadista de folletines, ya les he hablado en repetidas ocasiones. Basta con que vayan a la etiqueta "
folletín" y lo comprueben ustedes mismos, que no voy a darles yo siempre toda la faena hecha...
Maravilloso, Abuelito... Qué cuidado con el detalle, con el movimiento, todo compuesto y aguzado de cuchillos y espadas, puntas, filos. ¡Para que luego digan de la "línea clara"!
ResponderEliminarMuchísimas gracias, abuelito, por este despliegue gráfico. De los personajes dibujados por Niel que ha ido usted recordando por aquí, seguramente sea este mi favorito. Es genial.
ResponderEliminar¿Por cierto, a quién hay que matar para leer alguna aventura?
Abuelito,
ResponderEliminar¿Qué haríamos sin internet y sin el abulelito para ver estas joyas?
¡Muere miserable!, toda una época!
Realmente ricas, eh?
ResponderEliminarMaravilloso. Tiene todo, personajes y escenarios, un no sé qué de figuras de baraja en acción que lo vuelve doblemente encantador. Algo así como "la vida secreta de sotas y reyes más allá de su representación en una carta".
ResponderEliminarGracias por dar a conocer estas maravillas.
Muy buena la observación de Vivaldo Moore. Exacto, personajes y escenarios parecen sacados de una baraja.
ResponderEliminarFabulous Grandpa, what year is this?
ResponderEliminarDON SAP, qué razón tiene usted!! ¿A qué envidiar líneas claras harto más melifluas disponiendo por estos pagos de tesoros de esta clase, de sabor más fuerte y pronunciado, como nos gusta a nosotros...?
ResponderEliminarDON VIVALDO, qué observación tan atinada la suya; eso explica ese aire familiar que las imágenes tienen...
DON LUIS MIGUEZ, no despierte usted aún sus instintos asesinos, que de seguro encontramos alivio menos cruento para sus males. Todo se andará...
DON JOHN ADCOCK, these kind of novels were published in Spain between 1930- 1935; it´s impossible to know the exactly date...