![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0hP2kLWx_FD-umeLK1ahzNTQqu2SIdaU4c-i7vZFliuXCQejV0QsiObcFOHb2uFIsHSdAC_846ddSbbq6JP9emh3s8GTl62PvinaKJVyrBGrGtA1ByMFIzfflY2KqSwwcq3X0ZUT_/s400/savage+fury_NEW.jpg)
Director: Lew Landers. Con Noah Beery, Dorothy Short, Harry Woods, John Davidson. USA, 1935.
Siempre tendrán cabida en este rincón los tarzánidos y los seriales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4VQ0gh3RIM3ermN66OY5IlXCpWZlZD2yMd5W6L_QtdxyJH2FIoHpxv1vghOtDxdBmRSW8PlFWPu6Ru6td9xwZkOBrxtc7vuTh_pAOX1WiqTjd9D-OHAoFjAFXpgilqZH4rh48wrs2/s400/jan+of+the+jungle.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvGEFgrJqjFAScTzwe8iBKL3qNJen9hcYkOc8OKKRu5T7pgA0XVlXa-A5gO4CEaubSxU6uwmCULyT8bK09v0cULsAH_dfup5WfVqEXwFaptkU4qCZifzDrEE5PRyxeFPEYiJhR-gbB/s280/vlcsnap-327669.png)
Jan de la Jungla es un pulp tan inspirado en la creación de Edgar Rice Burroughs que roza la copia pura y simple. Lo mismo ocurre con su versión en cine, un serial de doce capítulos del que conozco la feature version, o sea, su compresión en largometraje. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhONRM_X2z3M41SeryfZxa0cxEdteMkw4P8ri_rdSqpaptMmhpXeyze-OhJtgQW6JpLCpnkPussraqbrN9FAyAS2ISEB8v9WPAya95Zy4w1w-1TV0jBycDeHh7CuUgZAFoNkKeaFEwX/s280/vlcsnap-329500.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhONRM_X2z3M41SeryfZxa0cxEdteMkw4P8ri_rdSqpaptMmhpXeyze-OhJtgQW6JpLCpnkPussraqbrN9FAyAS2ISEB8v9WPAya95Zy4w1w-1TV0jBycDeHh7CuUgZAFoNkKeaFEwX/s280/vlcsnap-329500.png)
Este Jan es un niño que vive con sus papás en la jungla; una desdichada noche un león se come a su mamá, mientras el pobre infante huye hacia la selva acompañado de un chimpancé.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuml4mOvrHQEcGWj1XODAEzMXpJkp6mW5uSnIlK3IlB4V2xn_QVioouwYd99qqXaoR0hOuPzP3ClAfBqZaZJ8qPf8cOlJR6IJLY2cjzkr6Wp5147xblCxFspUcHupugTNG7gxg2bOA/s280/vlcsnap-330871.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaVnDZ0OOwg8jqw5sA66zvIqgzXmD-1te_8fvOCpxJlIQqJomeznujc6oJGnlgrsb-1vwWTIDzqPpHQVmI0CAvh-55WNkCx9V86WO_FFb9uarNeE1d2b7rUQVD9CRjUk_7Niv94oED/s280/vlcsnap-329719.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKFmF-L6UiawaVVxj8gX_KX-k-56jAdSfNtjTxLc7vW7NmQyIFwA_3qSgcDyDwgOlteJK6lGQh_DcXmrGLPnGcH6JKf1z_T1snOEjCgxSJL3h-7rhTGjS0X8JsSHOQWCnsaAMQd_gS/s280/vlcsnap-330514.png)
Plato cocinado con ingredientes muy familiares, casi un collage hecho de otros filmes, con negros que lanzan sonidos guturales, intriga en torno a una fórmula secreta, tigres, muchos brincos por los árboles y malvados en salacott.
Jan resulta algo escuchimizado, no pelea con fieras y continuamente es puesto fuera de combate, como si fuese consciente de su incapacidad para igualar las hazañas del personaje original. A tono con él, todo en el filme tiene un aire de segunda mano, con decorados, vestuarios y stock shots de saldo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBhYOejuJXr2rOZ66ywC3FIe0qVMgOeX70aJwGLivga-s4rBnBfggdE3l11O0o6XDD0LCSqVU9wgKwYkYWSRKAFZxiw1kN6JlQ1wShO5VaHbpEMWiFr1b3dg_7b1b5Y21lSv2o5JaQ/s280/vlcsnap-330154.png)
Hay, sin embargo algunos hallazgos no por conocidos menos valiosos: el volcán, el consabido terremoto, la llegada al mundo de Mu a través de una cueva defendida por un Rayo de la Muerte.
Todo sin escapar a ese agradable perfume a modesto carnaval, a tebeo de tercera clase de los que tanto me gustan, más que suficiente para hacerse perdonar sus evidentes limitaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDvC0E5GKfApUGDYL_jPmp3dsiPQfiFbJdjm3dxPURjpi1ReHKtgUc9BehmQhLjBJit-mhPf3BN1FIb6bfz3jlrPhljOv3kCRmstBUcksSZZTH0YKIFq3ekmETbSzNAxgm3BUevX3o/s280/vlcsnap-331248.png)
Una buena saga la de los Berry: su tío era el sinpar Wallace, su padre un habitual de los westerns y a Noah jr. lo recuerdo como el padre de James Garner en aquella fabulosa serie: "Los casos de Rockford". Borgo.
ResponderEliminarWallace, el inmortal Long John Silver...
ResponderEliminarDede luego que no les llegaba el presupuesto para contratar a un tarzanido mas apuesto...se lo gastaron todo en la tienda de disfraces,sigo alucinando con esto del pulp y a pesar de sus carencias tenian unas intenciones mas honestas que lo que se ve hoy en dia,que se habra ganado en medios,pero se perpetran las cosas sin alma.
ResponderEliminarBuena razón lleva, don Angelpito... mucha infografía y poca sustancia, al revés que entonces...
ResponderEliminarAaah! Esta serial la dieron en Perú cuando yo era chico (allá por mediados de los 70's). Y créo que al muchacho se lo veía vulnerable porque a cada rato tenían que pegarle y ponerlo en peligro para el próximo "cliffhanger". También pasaban Los Peligros de Paulina y muchas otras aventuras y para mi todo iba bien con tal de que me soltaran un leon o un tigre cada diez minutos. era eso lo que yo buscaba en las pelis en esos dias.
ResponderEliminarWallace el profesor Challenger de El mundo perdido!!
Por aquí, al revés que en perú, ver un srial de este tipo es casi imposible, desde su estreno en los años cuarenta ninguno ha vuelto a difundirse... Bienvenido sea, señor Guely...
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo con angelpito :)
ResponderEliminarPues creo que si hoy en día alguna TV se animase a emitir estos seriales y algunas de las películas que usted nos descubre, y fueran presentadas como Dios manda, sería un auténtico éxito.
ResponderEliminarEs una lastima que estas joyas no lleguen y por el contrario nos inunden con tanta basura en la televisión...
Menos mal que (de momento) tenemos la mula...
La novela original de Otis Adelbert Kline, que fue uno de los grandes autores y editores de la era dorada del pulp, está disponible online y gratuitamente para el que la quiera, en Gutenberg Australia... Eso sí, en inglés, claro.
ResponderEliminar