2008-09-12

Fantástico DDT

Me he dado cuenta de que este blogo ha sido hasta ahora la mar de serio y grave, siempre hablando de cosas trascendentes e historias realistas: se acabó. Vayan unas gotas de humor, no va ser todo sufrir, que a partir de ahora inauguran una etiqueta más:
LA RISA FLOJA
dedicado, claro está, a los tebeos y otros artefactos destinados a provocar la carcajada, siempre referidos al fantástico, género de géneros cautivador de corazones.

Qué más justo que empezar por una selección de portadas de los autores de Bruguera, mejor dicho, de una serie de genios del Arte con mayúsculas como son Manuel Vázquez, José Peñarroya, Jorge Bernet (el papá del de Torpedo, sí), Roberto Segura y Guillermo Cifré. Nada menos.

Vean qué elegancia de trazo, qué uso del color, qué expresividad sin límites, qué línea más precisa, qué composiciones, qué fondos. Quedarán pasmados.
De temas reconocerán ustedes las referencias fílmicas y literarias, de El Hombre y el Monstruo (1931) a 20.000 leguas de viaje submarino (1954), El alimento de los dioses, Destination Moon (1950) o The amazing colossal man (1957). Mad doctors, dinosaurios y gorilas con dientes grandes: lo que más pueda gustar en esta casa.

(Los títulos son de varios semanarios de editorial Bruguera, todos publicados entre 1954 y 1964. Los autores, de arriba hacia abajo, son: Bernet, Segura, Peñarroya, Vázquez, Peñarroya, Vázquez, Cifré, Bernet, Koke, Vázquez, Peñarroya, Vázquez).

14 comentarios:

  1. dios mío, dios mío...

    vaya pedazo portadas!!!!

    de estas ya no se hacen!

    Este desván parece la
    Biblioteca de Alejandría!!!!

    ResponderEliminar
  2. Muy bien abuelito!!! En la variedad está el gusto. ¡Que tiempos aquellos del DDT!!.
    Yo sigo en Scotland Yard preparando la vuelta de Satán a la tierra....

    ResponderEliminar
  3. VIva el DDT, el Tio Vivo, el Pulgarcito y ya de paso todas las publicaciones de Editorial Bruguera de aquellos maravillosos años.
    Calidad a raudales las de esas revistas que en posteriores décadas fueron degenerando hasta su completa desparición. Siempre nos quedarán las tiendas de "viejo".
    Un saludo

    El Blog de Mortadelón
    Invasores espaciales
    Atomic Supermen

    ResponderEliminar
  4. Cuando me muero
    de ganas
    de disfrutar
    un poquito
    el DDT porlo pronto
    me lo cuelga el Abuelito.

    (Dicho de la selva)

    ResponderEliminar
  5. Una verdadera lástima que este universo desapareciera de los quioscos, retringido su goce en la actualidad para los cuatro gatos que disfrutamos de ellos en la infancia.¡Gracias, abuelito, por estas maravillosas portadas!

    ResponderEliminar
  6. Me gustó la tapa del gorila con problemas de sobrepeso. ¿Cómo habrá hecho la liana para resistir?

    Abuelito, si mal no recuerdo (la memoria me juega malas pasadas), usted había hablado de cierta "Galería fúnebre" que tenía pensada para un próximo blog. ¿Es así?

    ResponderEliminar
  7. Genial recopilación de humoristas gráficos de antaño ! Así como genial todo lo que vas poniendo en el blog.
    Un saludo y sigue así

    ResponderEliminar
  8. Que grandes portadas abuelito, maravillosas !!!

    ResponderEliminar
  9. Te robo la portada del pulpo, para mi seccion de Tentaculos!!!

    ResponderEliminar
  10. ¡Bien robado está cuanto usted hurte, señor Robol!

    ResponderEliminar
  11. Esta primigenia versión del "DDT" forma parte de mi primer recuerdo tebeístico junto con "Can-Can", publicación también de Bruguera y donde salían dibujadas unas tías macicísimas, culpables de mis tempranos alzamientos de pilila e impureza de espíritu.
    Muchas gracias por la evocación, Abuelito.

    ResponderEliminar
  12. Nieto Sap, en breve taeré al Desván unas cuantas de las odlaliscas de Can Can y podrá usted comprobar de nuevo si sontinúan obrando sus miríficos efectos...

    ResponderEliminar