![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjycuUg-zf8380HAV7mMTRicOA3gcRZnqAA6EXeD92gYW27Badqto3WQ23QNuA0uQdsCDTTBXiWYH8ka3Tj-fBxfsS8OtFjBO6TwYd2FOIq0G_nEsFq9EqZsO3yEipVAP0-eWMMMTCnx0J5/s400/return+of+dr.+X_0001.jpg)
Director. Vincent Sherman. Con Humphrey Bogart, Wayne Morris, John Litel, Rosemary Lane. USA, 1939
Verán, en esta pe
lícula no regresa ningún Doctor X que tuviese que ver con la anterior y exitosa producción de Michael Curtiz. Ni hay un sólo personaje en común, ni se alude a la trama de la supuesta primera parte. Embuste que le ha valido demasiado a menudo el menosprecio de los plumillas cinematográficos sin merecerlo en absoluto, porque se trata de un filme la mar de disfrutable y de bien hecho.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibCmfYyj1YrrOH4l4dFGPRyF0gKkAlw-WkRo0gFSXtcwdkkVFgWW4_KcsHj4n6Bh_MgCueterE_GleF4Ij_o2svAwj_ZsbYQmtLOockISGym8EkE-w8-bh1AEBhuG-qwqjZ7IZqtafmzBz/s400/return+of+dr.+X_0002.jpg)
Lo que ocurre con esta genuina serie B es que a pesar de estar hecha en la década de los treinta no pertenece ya a la (maravillosa) estética de las sombras del cine de miedo de su tiempo, porque tanto por el desenfadado manejo de esterotipos y lugares comunes como por una realización menos atmosférica y más al servicio de la acción,
recuerda -y se anticipa- a los caminos que seguirá el fantástico en los años cincuenta. Que se parece más a The leech woman (1960) o The Woman Eater (1959) que al mentado Doctor X de Lionel Atwill, vamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFbwsWe6hjrTbdNnJowqpwFmqaIJWFhfUXT_hWKzvaX1KdmH04jdQvDeXaWVgLqkSvpitqq_X7_AgH3vNKzxLHx4njVxgyi6D4LPmMlwJKfQilSmPWElqgRZDR9011Qck-XYhb_Vjawp3D/s400/return+of+dr.+X_0003.jpg)
Y eso que la historia va de sangre sintética, la que necesita un Bogart resucitado para seguir viviendo su existencia marmórea y alucinada. Todo por culpa del
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj53Ht2FaJNhbqJYVI-vKfZxXcM5Vb59EO9gWc5JcJVEbPRYUYbzhlsRpDsHQtnmy5uz3rtwKFobOQiyjTNkx1ZhshgOJjIDtUoR_HiLrPbsCh80gmG3uX1vTCxjxzifBMc0CR6hTBoEzKN/s400/return+of+dr.+X_0004.jpg)
Ay, cómo me gustan estos detalles. Véanla sin prejuicios, demonios, y verán qué bien se lo pasan.
Genial la reseña!! Y es que Bogey con ese mechón no se lo salta un galgo.
ResponderEliminarSaludos!!
A mí me recuerda el pelo de Lily Munster. Deben ir al mismo estilista.
ResponderEliminarja, ja, ja... y luego dicen que los de La Movida eran modernos y tenían pintas extravagantes...
ResponderEliminarya podían aprender del abuelo Humphrey...